Inicio

carga EV de alta potencia

  • Todo lo que necesita saber sobre el cable de carga para vehículos eléctricos CCS2 de 375 A con refrigeración natural de Workersbee Todo lo que necesita saber sobre el cable de carga para vehículos eléctricos CCS2 de 375 A con refrigeración natural de Workersbee
    Apr 10, 2025
    A medida que evoluciona la industria de los vehículos eléctricos (VE), la demanda de soluciones de carga de alta potencia, eficientes y fiables sigue creciendo. Dado que cada vez más vehículos requieren una carga más rápida y corrientes más altas, el rendimiento del cable se convierte en un factor crítico en el diseño del sistema. Una pregunta clave a la que se enfrentan muchos planificadores de infraestructuras de VE es: ¿Puede un cable refrigerado naturalmente soportar altas cargas de corriente sin sistemas de refrigeración activos? Workersbee's 375A Cable de carga para vehículos eléctricos CCS2 proporciona una respuesta clara. Diseñado para las demandas de carga rápidaEl cable de carga para vehículos eléctricos Workersbee G1.1 CCS2 tiene una capacidad nominal de 375 A y cuenta con un diseño de refrigeración natural, lo que elimina la necesidad de sistemas térmicos complejos como ventiladores o refrigeración líquida. Este cable está diseñado para satisfacer las necesidades de las redes de carga rápida que buscan simplicidad, rentabilidad y fiabilidad a largo plazo. Los casos de uso ideales incluyen estaciones de carga en autopistas, infraestructuras de carga comercial urbanas y grandes depósitos de flotas de vehículos eléctricos. La refrigeración natural también implica un menor mantenimiento y menos piezas móviles, lo que ayuda a los operadores a gestionar los costes operativos a largo plazo de forma más eficaz. La estructura del cable utiliza un diseño de conductores de 4×60 mm², con un conector hembra correspondiente de 120 mm² durante las pruebas. Esta configuración equilibrada garantiza un suministro de corriente constante incluso durante sesiones prolongadas de alta carga. Al reducir la complejidad innecesaria del sistema, el cable ofrece una opción atractiva para operadores que priorizan el tiempo de actividad y el ahorro de costes. Pruebas independientes y rendimiento térmicoPara verificar su rendimiento, el cable se sometió a una prueba de aumento de temperatura realizada por un laboratorio externo. La prueba simuló cargas de corriente reales de 375 A, 400 A, 450 A y 500 A a temperaturas ambiente de entre 28,8 °C y 33,4 °C. El objetivo era evaluar cuánto tiempo podía el cable mantener cada corriente antes de superar un aumento de temperatura de 50 K en los terminales. Descripción general de los resultados de la prueba: Corriente de pruebaTemperatura máxima (CC+)Aumento de temperatura (ΔT)Es hora de superar los 50.000375A69,6 °C36.9 milSin sobrecalentamiento400A76,5 °C43.1 milSin sobrecalentamiento450A83,6 °C50.6K70 minutos500A79,1 °C50.3K41 minutos Hasta 400 A, el cable mantuvo temperaturas estables muy por debajo del límite de aumento de 50 K. Incluso con corrientes más altas, demostró una significativa resiliencia térmica, manteniendo su rendimiento durante largos periodos. Para aplicaciones que experimentan picos de tensión ocasionales, este rendimiento añade una valiosa capa de seguridad. Qué significa esto para los operadoresPara los operadores de estaciones de carga y los integradores de infraestructura, la estabilidad térmica constante se traduce en mayor tiempo de actividad y seguridad. El cable G1.1 CCS2 puede soportar un funcionamiento continuo a 375 A y 400 A sin alcanzar temperaturas críticas. Esto garantiza que las sesiones de carga se mantengan eficientes incluso durante horas punta o de alto tráfico. La capacidad adicional de gestionar 450 A y 500 A durante periodos más cortos ofrece una valiosa flexibilidad. Ya sea para afrontar sobretensiones inesperadas o para gestionar sesiones de carga simultáneas, esta capacidad ofrece a los operadores más opciones sin necesidad de sobrecargar sus sistemas. Además, la refrigeración natural ofrece ventajas operativas a largo plazo. No se necesitan bombas, ventiladores ni sensores, lo que se traduce en menos puntos de fallo y un mantenimiento más sencillo. En instalaciones exteriores o lugares con ventilación limitada, esto puede simplificar la implementación y reducir los problemas de permisos o instalación. Comparación con otras opciones del mercadoMuchos cables para vehículos eléctricos de la clase 375A requieren refrigeración activa o funcionan muy cerca de sus límites térmicos máximos. Esto suele aumentar la complejidad y el coste del sistema. La solución de Workersbee evita estos problemas con un diseño de refrigeración natural que ofrece un rendimiento equivalente o superior. Gracias a materiales conductores optimizados, interfaces cuidadosamente diseñadas y un aislamiento robusto, el cable minimiza la generación de calor interno. Estas opciones de diseño ayudan a prolongar la vida útil del cable y a reducir la frecuencia de mantenimiento o reemplazos. Por el contrario, algunos competidores recurren a componentes con especificaciones superiores o a sistemas de refrigeración más voluminosos, lo que puede dificultar la integración con armarios de carga compactos. El enfoque de Workersbee logra un mejor equilibrio entre alto rendimiento e implementación optimizada. Alineado con la infraestructura escalableA medida que la carga de vehículos eléctricos se expande globalmente, los operadores buscan componentes escalables y fiables. El cable G1.1 CCS2 impulsa este crecimiento con características adaptadas a la implementación a largo plazo:•Funcionamiento estable a 375 A y 400 A•Soporte a corto plazo para 450A y 500A•No necesita sistemas de refrigeración activos•Rendimiento confiable en una variedad de entornos de instalación•Mínimo mantenimiento y fácil integración en carcasas de carga compactas. Estas características lo convierten en una opción práctica para los planificadores de infraestructura que buscan reducir el riesgo operativo y, al mismo tiempo, admitir velocidades de carga más rápidas. Cabe destacar que este producto cumple con los estándares internacionales en constante evolución sobre seguridad y rendimiento de la carga de CC. A medida que más países adoptan estándares estrictos de pruebas y cumplimiento, contar con un cable sometido a pruebas independientes brinda mayor tranquilidad a los equipos de cumplimiento. Una inversión con visión de futuro en la carga de vehículos eléctricosSeleccionar el cable de carga adecuado va más allá de la capacidad nominal: se trata de consistencia, durabilidad e integración rentable. El cable de carga para vehículos eléctricos CCS2 con refrigeración natural de Workersbee representa un enfoque inteligente en cuanto a rendimiento y practicidad. Al combinar la eficiencia térmica con un funcionamiento sencillo, ofrece una solución equilibrada para las necesidades actuales de carga de alta potencia y el crecimiento futuro de los vehículos eléctricos. Para desarrolladores, fabricantes de equipos originales (OEM) y operadores de plantas que buscan un hardware de carga fiable, ofrece una opción probada y lista para implementar, que se adapta a planes de infraestructura escalables. Y a medida que aumenta la adopción de vehículos eléctricos y las expectativas cambian hacia una carga más rápida y confiable, soluciones como esta se convertirán en componentes esenciales para la próxima generación de redes de carga.
    LEE MAS
  • Por qué el enfriamiento líquido es el futuro de los cargadores EV de alta potencia (guía 2025) Por qué el enfriamiento líquido es el futuro de los cargadores EV de alta potencia (guía 2025)
    Mar 21, 2025
    Entonces, te estás sumergiendo en el mundo de carga EV de alta potencia, y sigues escuchando sobre cargadores refrigerados por líquido. Pero, ¿cuál es el gran problema? ¿Por qué los principales fabricantes de carga EV están cambiando hacia esta tecnología? Y lo más importante, ¿cómo te beneficia? Bulque, porque en esta guía, nos estamos rompiendo Por qué el enfriamiento líquido es el futuro de los cargadores EV de alta potencia en 2025 y más allá. Ya sea que sea un negocio que invierte en la infraestructura de carga o un entusiasta del EV que busca una carga más rápida y confiable, querrá leer esto. El problema con los cargadores tradicionales refrigerados por aireAntes de saltar al enfriamiento líquido, hablemos de la elefante en la habitación—Bor por qué el enfriamiento de aire ya no lo está cortando para la carga ultra rápida. Problemas de sobrecalentamiento -Los cargadores de alta potencia (350kW+) generan calor intenso. Los sistemas refrigerados por aire luchan para disiparlo de manera eficiente, lo que lleva a los riesgos de sobrecalentamiento.Potencia de salida limitada -La acumulación de calor obliga a los cargadores refrigerados por aire a la potencia del acelerador, lo que significa velocidades de carga más lentas cuando más los necesita.Voluminoso y ruidoso -Los sistemas refrigerados por aire requieren grandes disipadores y ventiladores de calor, haciéndolos más voluminosos, más fuertes y menos eficientes. Ahora, hablemos sobre el cambio de juego: enfriamiento líquido. ¿Qué es el enfriamiento líquido y cómo funciona?Refriamiento de líquidos en EV Chargers Works Al igual que el sistema de enfriamiento en el motor de su automóvil—Ext a los componentes eléctricos de enfriamiento en lugar de un motor de combustión. Así es como funciona:✅ Un especial refrigerante (líquido dieléctrico) fluye a través de los componentes internos del cargador.✅ el El líquido absorbe el calor de Power Electronics y cables.✅ A intercambiador de calor o radiador Transfiere el calor, manteniendo el sistema fresco.✅ El líquido enfriado circula hacia atrás, mantener una temperatura estable incluso bajo cargas de potencia extremas.¿Suena de alta tecnología? Es. Pero También es la razón por la cual la industria del EV está adoptando el enfriamiento líquido a velocidad récord. 5 razones por las cuales el enfriamiento líquido es el futuro de la carga EV 1. Habilita la carga ultra rápida (500kW y más allá)¿Quieres cargar tu EV en 10-15 minutos? El enfriamiento líquido lo hace posible.Cargadores de alta potencia (como 350kW, 500kW y más allá) Genere grandes cantidades de calor. Sin un enfriamiento adecuado, ellos No se puede sostener la potencia máxima durante largos períodos—Ch que significa tiempos de carga más lentos. Los cargadores refrigerados por líquidos mantienen bajas las temperaturas, lo que permite Carga continua y completa sin estrangulamiento. Esto es básico A medida que las baterías EV se hacen más grandes y exigen soluciones de carga más rápidas. Ejemplo: El último CCS2 Cargadores rápidos DC refrigerados por líquido puede entregar hasta 500kW de potencia, reduciendo los tiempos de carga por casi 50% en comparación con los sistemas refrigerados por aire.  2. Compacto, ligero y más eficiente¿Un inconveniente importante del enfriamiento del aire? Tamaño y peso.Los cargadores tradicionales refrigerados por aire requieren disipadores de calor y ventiladores masivos, haciéndolos:❌ Voluminoso (ocupando más espacio)❌ Más pesado (más difícil de instalar)❌ Menos eficiente (perder energía en la disipación de calor)Sistemas refrigerados por líquidos, por otro lado, Use radiadores compactos y tubos de enfriamiento delgados, reduciendo significativamente el tamaño y el peso. El resultado?· Cargadores más delgados y modulares· Instalación y mantenimiento más fácil· Mayor eficiencia con pérdida de energía mínima Ejemplo: Muchos nuevos cargadores de DC ultra rápido, como los utilizados en Tesla's Estaciones de sobrealimentador V4, han cambiado a cables refrigerados por líquido, haciéndolos 40% más ligero y más flexible que los tradicionales refrigerados por aire.  3. Aumenta la vida útil y la confiabilidad del cargadorEl sobrecalentamiento no es solo malo para cargar velocidades, es uno de los factores más importantes que conducen a la insuficiencia de cargador. Las temperaturas extremas degradan los componentes internos con el tiempo, lo que lleva a:❌ Desgloses frecuentes❌ Mayores costos de mantenimiento❌ Vida útil de productos más corta Enfriamiento de líquido previene el estrés térmico, manteniendo los componentes en temperaturas de funcionamiento óptimas Incluso durante el uso máximo. Este extiende la vida útil de los cargadores de EV, reduciendo la necesidad de reemplazos costosos. Prima: Los cargadores refrigerados por líquidos requieren Menos mantenimiento que los sistemas refrigerados por aire porque no dependen de los ventiladores en movimiento y los grandes sistemas de ventilación que acumulan polvo y escombros.  4. Estaciones de carga futuras a pruebaLa tecnología de batería de EV avanza rápidamente, con 800V e incluso sistemas de batería de 1000V convirtiéndose en el nuevo estándar. Cargadores mayores refrigerados por aire lucha para mantenerse al día con estas demandas de mayor voltaje y energía. Enfriamiento de líquido PROFURA FUTURO su infraestructura de carga, Garantizar la compatibilidad con los EV de próxima generación. Ejemplo: Muchos EV de próxima generación, como el Porsche Taycan, Hyundai Ioniq 6 y el aire lúcido, soportan Cargo ultra rápido de 800V. El enfriamiento líquido asegura que los cargadores puedan manejar estos Voltajes más altos sin sobrecalentamiento.  5. Admite EV de servicio pesado (camiones, autobuses, flotas)La revolución EV no se trata solo de autos, sino que también transforma vehículos comerciales.Los operadores de la flota, el transporte público y las compañías de logística están electrificando rápidamente sus vehículos, pero Los EV de servicio pesado requieren significativamente más potencia que los vagones de pasajeros.Camiones y autobuses eléctricos Necesita carga ultra rápida y de alta potencia.El enfriamiento del aire simplemente no es suficiente para mantener estos niveles de potencia. Cargadores refrigerados por líquido Habilitar carga de megawatt-nivel, haciendo la adopción de EV Más práctico para flotas comerciales. Ejemplo: El nuevo Sistema de carga de megavatios (MCS), diseñado para camiones eléctricos como el Tesla Semi y Freightliner Ecascadia, usa enfriamiento líquido para entregar de forma segura 1MW+ de potencia.  ¿Son los cargadores refrigerados por líquido más caros?Abordemos la pregunta obvia: ¿Es más caro el enfriamiento líquido?Sí, los cargadores refrigerados por líquidos tienen un costo inicial más alto, pero también:✔ Carga más rápido (mayor eficiencia = costos de electricidad más bajos)✔ Durar más tiempo (menos reemplazos y llamadas de mantenimiento)✔ Apoya a los EV de próxima generación (inversión a prueba de futuro) Para empresas, El ROI (retorno de la inversión) es claro—El cambio más rápido, el menor mantenimiento y el aumento de los ingresos de la carga de alta potencia.  Pensamientos finales: el enfriamiento líquido está aquí para quedarseSi hablas en serio carga EV de alta potencia, enfriamiento líquido no es opcional, es el futuro.✅ Velocidades de carga más rápidas sin estrangulamiento✅ Más compacto y de eficiencia energética diseños✅ Vida larga y mantenimiento más bajo✅ Esencial para EV de próxima generación y vehículos de servicio pesado En Trabajadoresbee, nos especializamos en vanguardia Cargadores rápidos CCS2 DC refrigerados por líquido, garantizar el mejor rendimiento, eficiencia y confiabilidad para las empresas y las redes de carga. ¿Listo para impulsar el futuro su infraestructura de carga EV? Hablemos.Explore nuestras soluciones de carga refrigeradas por líquidos
    LEE MAS

¿Necesitas ayuda? dejar un mensaje

Dejar un mensaje
enviar

Inicio

productos

whatsApp

contacto