
qué estás buscando
?
A medida que la adopción de vehículos eléctricos continúa creciendo en Europa, la infraestructura de carga se ve sometida a una mayor presión para mantenerse al día. Para 2025, está claro que la carga de vehículos eléctricos ya no es solo una comodidad, sino un elemento clave de la estrategia energética, la planificación inmobiliaria y el diseño de los servicios públicos.
En Abeja obreraTrabajamos estrechamente con empresas, flotas y operadores de infraestructura para desarrollar sistemas de carga de vehículos eléctricos escalables y preparados para el futuro. Este artículo comparte información práctica sobre la dirección del mercado europeo y las próximas consideraciones de los clientes B2B.
En 2025, dos importantes políticas de la UE están transformando el modo en que se planifica y despliega la infraestructura de carga:
AFIR (Reglamento de Infraestructura de Combustibles Alternativos) Está estableciendo requisitos firmes para la disponibilidad de cargadores rápidos en la red principal de carreteras. Por ejemplo, para finales de 2025, los parques de carga deberán generar al menos 400 kW de potencia total.
EPBD (Directiva sobre el rendimiento energético de los edificios) Introduce nuevas normas para propiedades comerciales, que exigen cableado preinstalado en edificios nuevos o renovados. Esto aplica a oficinas, centros comerciales y edificios de apartamentos.
Qué significa esto:Si su negocio está involucrado en bienes raíces, estacionamiento o administración de flotas, prepararse ahora puede reducir costos más adelante y ayudar a garantizar el cumplimiento de las normas en evolución.
Los conductores de vehículos eléctricos esperan cada vez más tiempos de carga más cortos, especialmente cuando están en movimiento. Entre 2020 y 2024, Europa experimentó una expansión significativa de su red pública de carga, con un aumento de más del triple en el número de instalaciones de carga. Paralelamente a este crecimiento, la proporción de unidades de carga rápida (aquellas que ofrecen más de 22 kW) se ha convertido gradualmente en una parte mayor de la red.
Algunos avances clave:
Velocidad de carga media En toda Europa ahora se encuentra en 42 kW
Los cargadores que suministran más de 150 kW representan ahora cerca de una décima parte de toda la infraestructura de carga pública en Europa.
Países como Dinamarca, Bulgaria y Lituania Estamos viendo un fuerte crecimiento en las instalaciones de CC rápidas
Qué significa esto:Si opera en un lugar con mucho tráfico de vehículos, como sitios minoristas, áreas de descanso o centros logísticos, ofrecer una carga rápida puede aumentar directamente el uso y la satisfacción del cliente.
A continuación se presenta una descripción general simple que compara el progreso de la carga de vehículos eléctricos en países seleccionados en 2025:
País | Cargadores por cada 1.000 personas | Velocidad media | Vehículos eléctricos por cada 1.000 personas | Tendencia de implementación de DC |
Países Bajos | 10.0 | 18,4 kW | 32.6 | Disminuyendo la velocidad, principalmente AC |
Noruega | 5.4 | 79,5 kW | 148.1 | Altamente maduro |
Alemania | 1.9 | 43,9 kW | 24.1 | Crecimiento rápido en HPC |
Italia | 1.0 | 33,9 kW | 5.1 | Mercado en desarrollo |
Francia | 2.3 | 33,2 kW | 20.2 | Necesita opciones más rápidas |
España | 0.9 | 31,0 kW | 4.4 | Acelerando el ritmo |
Datos recopilados de fuentes disponibles públicamente, interpretados por Workersbee
Encuestas recientes realizadas a propietarios de vehículos eléctricos en toda Europa revelan algunos patrones consistentes:
Carga en casa sigue siendo el método más común, pero casi 1 de cada 3 Las sesiones de carga todavía se realizan en público.
Precio y conveniencia son los dos factores principales que influyen en las decisiones de cobro público.
70% Los conductores de vehículos eléctricos de larga distancia planifican sus paradas de carga con antelación y a menudo eligen lugares con comodidades.
Qué significa estoLas estaciones de carga públicas bien ubicadas, especialmente aquellas que ofrecen alimentos, áreas de descanso o compras, pueden crear valor más allá de las ventas de energía.
La instalación de cargadores de alta velocidad no solo depende del hardware, sino también de la capacidad disponible de la red. En algunas regiones, las actualizaciones de la red pueden tardar años y conllevar costos elevados.
Para reducir estos riesgos, los operadores B2B están explorando:
Almacenamiento de batería Para suavizar la demanda máxima
Sistemas de gestión de energía (EMS) para equilibrar la carga
Hardware modular que apoya la expansión gradual
En WorkersbeeOfrecemos soluciones de carga diseñadas para funcionar de manera eficiente incluso en ubicaciones con limitaciones de energía, lo que ayuda a las empresas a evitar actualizaciones y demoras innecesarias.
Ofrecemos una línea completa de soluciones de carga Diseñado para aplicaciones comerciales e industriales:
Cargadores inteligentes de CA y CC (de 7 kW a 350 kW)
Compatible con Tipo 1, Tipo 2, CCS1, Conectores CCS2, NACS
Equilibrio de carga, reducción de picos y monitoreo de energía
Listo para funciones futuras como V2G (vehículo a red)
Creemos que la carga de vehículos eléctricos debe ser sencilla, fiable y escalable. Tanto si instala su primera estación como si gestiona varias, estamos aquí para ayudarle en cada paso del proceso.
Si planea expandir su red de carga, lanzar una nueva ubicación o simplemente necesita ayuda para comprender qué hardware se adapta a sus objetivos, nuestro equipo está listo para ayudarlo.
Ponte en contacto con nosotros para obtener asesoramiento de expertos y recomendaciones de productos adaptados a su región y tipo de negocio.