Inicio Tecnología de carga de vehículos eléctricos

Problemas de compatibilidad del conector de carga de vehículos eléctricos: causas y soluciones

Problemas de compatibilidad del conector de carga de vehículos eléctricos: causas y soluciones

Jul 22, 2025

A medida que los vehículos eléctricos (VE) se vuelven más comunes en todo el mundo, cabría esperar que la carga fuera sencilla: conectar el cargador al coche y cargar. En realidad, incluso cuando tanto el VE como la estación de carga utilizan la mismo estándar de conector, como CCS2, Tipo 2, o NACS—La carga no siempre se realiza sin problemas. ¿Por qué?

EV Charging Connector Compatibility Issues

Este artículo explora los desafíos técnicos, de comunicación y compatibilidad entre los conectores de carga de vehículos eléctricos y los vehículos, y por qué el "mismo estándar" no siempre significa "garantizado que funcione".

Comprensión Conector EV y la interacción con el vehículo

La carga moderna de vehículos eléctricos no se limita a conectar un cable. En segundo plano, se produce un complejo protocolo de enlace entre el vehículo y el cargador. Este protocolo implica... comunicación digital, controles de seguridad, y compatibilidad eléctricaSi algún paso falla, la sesión de carga no comenzará.

La interacción ocurre en este orden general:

El proceso de carga comienza con una conexión física correcta entre el enchufe y la toma de corriente del vehículo. Este paso debe ser seguro para que la carga comience.

Protocolo de comunicación (por ejemplo, utilizando ISO 15118 o DIN 70121)

Verificación eléctrica (voltaje, corriente, temperatura, etc.)

La carga comienza (solo si todo está bien)

Exploremos las dificultades más comunes que ocurren durante este proceso.

Protocolos de comunicación: El muro invisible

Uno de los mayores problemas proviene de la protocolo de comunicación de cargaAunque dos dispositivos usen el mismo conector físico, pueden hablar idiomas diferentes.

Por ejemplo, muchos coches eléctricos modernos utilizan el estándar de comunicación ISO 15118, que admite funciones avanzadas como la autenticación automática y el inicio de la carga, comúnmente conocido como Plug & Charge. Pero algunos vehículos o cargadores más antiguos todavía utilizan DIN 70121, una versión anterior que carece de funciones de comunicación inteligente.

Si un automóvil intenta comunicarse utilizando ISO 15118, pero el cargador solo entiende DIN 70121, el protocolo de enlace falla y la carga no comienza.

Conflictos de cifrado y autenticación

Con protocolos avanzados como la ISO 15118, la seguridad digital se convierte en parte de la ecuación. Estos protocolos incluyen autenticación basada en certificados, muy parecido al cifrado HTTPS en sitios web.

Si el automóvil y el cargador no tienen certificados confiables coincidentes, o si uno de los lados no admite la certificación, se rechaza la carga para evitar riesgos de seguridad.

Esto es especialmente cierto en los escenarios de "Conectar y Cargar", donde no se requiere la intervención manual del usuario. Sin una verificación de confianza adecuada, el sistema bloquea la transacción.

Desajuste eléctrico: Desacuerdos de voltaje y corriente

Incluso cuando las conexiones físicas y digitales tienen éxito, compatibilidad eléctrica También importa. Algunos vehículos eléctricos funcionan con un sistema de 400 V, mientras que otros están diseñados para 800 V. Los cargadores rápidos pueden estar optimizados para funcionar con alto voltaje.

Si un cargador no puede adaptarse a los requisitos de voltaje más bajo de un vehículo, o si el vehículo restringe la corriente por razones de seguridad, la carga puede fallar o verse significativamente limitada.

Características de seguridad que bloquean la carga

Los vehículos eléctricos están diseñados con múltiples mecanismos de protección. Si el vehículo detecta algo inusual, como:

Mala conexión a tierra en el cargador

Temperatura ambiente alta

Conector no completamente insertado
—Puede cancelar el proceso de carga automáticamente.

Estos activadores de seguridad son esenciales, pero pueden causar frustración si los usuarios no saben por qué se detuvo la carga.

EV charger communication error

Causas comunes de fallos de carga a pesar de los estándares coincidentes

A continuación se muestra una tabla resumen que muestra por qué falla la carga incluso cuando tanto el automóvil como el cargador utilizan el mismo estándar:

Tipo de causa

Problema específico

Ejemplo

Desajuste de protocolo

ISO 15118 frente a DIN 70121

Un vehículo eléctrico antiguo que utiliza la norma DIN 70121 no puede comunicarse con un cargador que utiliza la norma ISO 15118

Diferencias de software

Incompatibilidad de firmware

Un automóvil no ha actualizado su BMS; falla el protocolo de enlace con el nuevo cargador

Límites eléctricos

Desajuste de voltaje/corriente

El cargador de 800 V no puede reducir la potencia lo suficiente para un automóvil que solo usa 400 V

Conexión mecánica

Inserción incompleta o suciedad en el enchufe

Conector no colocado correctamente, señal de fallo

Protecciones de seguridad

Detección de puesta a tierra o falla

El cargador carece de conexión a tierra adecuada; el EV bloquea la carga

Implementación regional

Detalles específicos del proveedor

El mismo conector, pero las capas de software difieren según el fabricante o el país


¿Cómo solucionar estos problemas?

1. Pruebas de interoperabilidad en toda la industria

Organizaciones como CharIN Organizamos eventos de prueba para ayudar a los fabricantes de vehículos eléctricos y cargadores a colaborar. Para abordar los desafíos de compatibilidad, los fabricantes participan en pruebas de interoperabilidad, que verifican que los equipos de carga de diferentes marcas puedan comunicarse eficazmente y ofrecer una experiencia de carga fluida.

2. Actualizaciones frecuentes de software

Los fabricantes de automóviles y los operadores de estaciones de carga deben mantener su software actualizado. Las actualizaciones inalámbricas (OTA) pueden corregir errores, añadir compatibilidad con nuevos protocolos y mejorar la compatibilidad.

3. Sistemas de Certificación Universal

Un sistema de certificación común y global (como la certificación CCS en Europa) ayudaría a alinear el comportamiento de los productos entre los fabricantes.

4. Mejor retroalimentación del usuario sobre errores

Cuando falla la carga, el vehículo eléctrico o el cargador deben mostrar un mensaje claro, como “Protocolo incompatible” o “Fallo de conexión a tierra”, en lugar del genérico “Error de carga”.

Hacer que la carga de vehículos eléctricos sea más fiable

Cargar tu vehículo eléctrico debería ser tan fácil como repostar un coche de gasolina, pero la tecnología subyacente es mucho más compleja. Que un coche y un cargador usen el mismo conector no significa que puedan funcionar juntos automáticamente.

Desde desajustes en la comunicación digital hasta comprobaciones de seguridad y diferencias eléctricas, muchos factores pueden bloquear la carga. Afortunadamente, la industria de los vehículos eléctricos está abordando activamente estos problemas mediante actualizaciones de protocolos, programas de certificación y colaboración.

Hasta que se logre una estandarización completa, los conductores y los proveedores de servicios de carga deben mantenerse informados, y los fabricantes deben priorizar la compatibilidad, no solo la conexión.

¿Necesitas ayuda? dejar un mensaje

Dejar un mensaje
enviar

Inicio

productos

whatsApp

contacto