HOGAR Noticias

Pruebas de megavatios en Europa: Requisitos de los conectores para la implementación de flotas

Pruebas de megavatios en Europa: Requisitos de los conectores para la implementación de flotas

Sep 03, 2025

Una prueba real en Suiza llevó la carga de megavatios de la teoría a la práctica. Un camión eléctrico de larga distancia con una batería de aproximadamente 1 MWh pasó de aproximadamente un 10 % a un 80 % de carga en 42 minutos. La sesión generó alrededor de 625 kWh, con un promedio cercano a los 0,9 MW y un pico cercano a los 1,1 MW. El sitio utilizó un cargador contenedorizado con un búfer de batería para equilibrar la demanda de la red y mantener una alta producción.

Mega Charger Test

Por qué es importante para las operaciones

• Se adapta a la ventana de descanso del conductor: las rutas de larga distancia pueden planificar una recarga significativa sin alterar el cronograma.

• Alivia las limitaciones de la red: los concentradores asistidos por buffer pueden comenzar siendo más pequeños y luego escalar la capacidad de conexión con el tiempo.

• Señala la madurez del hardware: los conectores, cables y sistemas de refrigeración se están validando bajo cargas reales, no solo en laboratorios.

Especificaciones clave para conectores de clase megavatio

• Potencia continua, no solo pico: comparta datos de aumento de temperatura y caída de voltaje durante sesiones completas de 30 a 45 minutos a ≥1 kA, en condiciones de calor y frío.

• Diseño y servicio de enfriamiento: tipo de refrigerante, detección de fugas, redundancia de bombas y si se puede cambiar la parte delantera sin drenar el circuito.

• Ergonomía en la plataforma: manejo de peso y agarre con guantes, radio de curvatura y opciones como brazos o retractores para manejar cables pesados ​​de forma segura.

• La seguridad y la telemetría deben incluir continuidad HVIL, sensores de temperatura en los pines y en el circuito de refrigerante, monitoreo de presión/flujo y una política clara de reducción térmica.

• Endurecimiento ambiental: objetivos IP/IK, resultados de pruebas de impacto de grava y niebla salina, comportamiento frente a la formación de hielo y resistencia a la abrasión cuando los cables entran en contacto con el suelo.

• Hoja de ruta de interoperabilidad: evidencia de pruebas entre proveedores y un plan de certificación; capacidad para ejecutar CCS2 HPC y MCS en paralelo durante los años de transición.

• EMC y comunicaciones: blindaje y tasa de error de datos a alta corriente; inmunidad al ruido en entornos de depósito reales.

• Capacidad de servicio y costo total: MTTR para fallas comunes, disponibilidad de kits de sellos/contactos y garantías dimensionadas para depósitos de alta utilización.

• Realidades del sitio: confirmar el rendimiento del enfriamiento y la durabilidad del conector en sesiones consecutivas y cables más largos, comunes en los compartimentos de camiones.

Nota de los trabajadores

Comience con un carril piloto MCS y gestione el cambio como si fuera un turno real. Controle tres señales clave para el éxito: tiempo de actividad de la bahía, potencia constante durante toda la sesión y temperatura del conector. Seleccione hardware que pueda repararse y diagnosticarse en minutos y asegúrese de que los conductores puedan conectarlo, acceder a la bahía y enrutar el cable cómodamente. Mantenga un carril de alta potencia CCS2 junto a él para una transición más fluida. Escale solo cuando los datos piloto sean sólidos y el plan de mantenimiento sea simple y esté acordado.

Para obtener información práctica y profunda sobre los niveles de potencia, la ergonomía y las listas de verificación de cumplimiento, consulte nuestra guía detallada: Guía del Sistema de Carga de Megavatios (MCS) para Vehículos Eléctricos de Servicio Pesado (VE) — 2025

¿Necesitas ayuda? Deja un mensaje.

dejar un mensaje
ENTREGAR

HOGAR

PRODUCTOS

whatsApp

contacto